El pasado 12 de noviembre se llevó a cabo la vigilia en conmemoración al XXII aniversario de los Mártires de la UCA. Dicha actividad tiene varios significados para las personas, pues no todas les dan el mismo. En este texto me enfocaré en algunos significados de algunas personas que tuve la oportunidad de hablar y preguntarles el motivo por el cual estaban en la vigilia.
Una señora, que por cierto me conmovió mucho, me comentó que ella asistía cada año, porque era una manera de acercarse a su hija que le habían matado, era una forma de hablar con ella, aunque ya no estuviera físicamente en el mundo, pero sí por medio de las oraciones sentía que estaba con ella.
Un joven, estudiante de la universidad (UCA) simplemente estaba allí, porque le habían dejado una tarea y más que por decisión propia fue, porque debía hacer un trabajo en el cual les iban a tomar asistencia.
Viendo estos dos ejemplos, es notable que para varios jóvenes la vigilia no tiene una significación sentimental, más bien van por obligación para obtener una calificación. En lo personal, me identifico con parte de estos jóvenes, aunque no en su totalidad, pero sí en el sentido que las dos veces que he asistido a la vigilia ha sido por obtener una nota en alguna materia. Las vigilias realizadas en la UCA son bonitas, llegan grupos a tocar en vivo y todo eso le da un toque especial.
Esto se ha realizado año con año, en conmemoración de la muerte de los jesuitas. Y es una de las fechas más especiales e importantes para la universidad, ya que a dicho evento llegan personas de otros departamentos sólo para vivir esta magnífica noche, aunque todo el acto comienza desde tempranas horas de la mañana, pero lo más fuerte y especial está en la noche. Es muy grato ver a las personas que desde muy lejos vienen a vivir esta vigilia. Es increíble ver cómo se llena la universidad de personas creyentes y no creyentes a estos actos religiosos.
0 comentarios:
Publicar un comentario